10 consejos útiles para enfrentar la PSU de Ciencias:
1. La PSU de Ciencias consta de un Módulo Común, que abarca los conocimientos de 1º y 2º de enseñanza media en: Física, Química y Biología.
2. Si va a rendir un Módulo Electivo, debe elegir un módulo que corresponde a los conocimientos desde 1º a 4º Medio en uno de los tres Subsectores que usted elija: o Biología o Física o Química.
3. El Módulo Electivo que elija no se puede cambiar el día de la rendición de la Prueba. Para cambiar el Módulo Electivo de la PSU de Ciencias, existe un plazo especial una vez terminado el proceso de inscripción a la PSU. Averigue directamente en el Demre: www.demre.cl
4. El Módulo Electivo está compuesto por 26 preguntas de uno de los tres Subsectores.
5. El Módulo Común está compuesto de 54 preguntas:
18 de Biología
18 de Física
18 de Química
6. El tiempo de aplicación de la PSU Ciencias (Común y Electivo) es de 2 horas y 40 minutos. Organice su tiempo ya que sólo contará con 2 minutos para responder cada pregunta.
7. La PSU mide habilidades y conocimientos, por lo tanto se deben conjugar ambos aspectos a la hora de responder sus preguntas.
8. Considerar la lectura de los números atómicos y masas atómicos en una tabla periódica. Ya que en la PSU sólo se indican los elementos y sus determinados números y pesos atómicos.
9. Analizar los distractores de la Prueba ya que incluyen soluciones parecidas a la correcta.
10. Estar atento a las publicaciones del sitio web del DEMRE www.demre.cl. Allí encontrará los facsímiles que se publican en el periódico.
Recuerde que las respuestas erróneas disminuyen el puntaje.
Al momento de rendir la PSU de Ciencias es muy importante que:
• Llene cuidadosamente en la hoja de respuestas, los casilleros en que se solicitan sus datos personales.
• En la hoja de respuesta ennegrecer con lápiz mina el óvalo que corresponde a la opción seleccionada por usted.
• Usar lápiz mina 2HB y una goma de borrar de miga.
• Trabajar rápido y con precisión.
• Leer con atención cada pregunta.
• Pensar que cada alternativa puede ser la respuesta correcta.
• Discriminar la mejor respuesta y seleccionar sólo una.
• Estar seguro de lo que se contesta.
• No adivinar. Las respuestas erróneas disminuyen su puntaje.
• Si no sabe la respuesta, seguir con la siguiente pregunta.
• Dejar para el final las repuestas que no sabe o tenga dudas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario